martes, 16 de octubre de 2012

CURIOSIDADES AUSTRALIANAS VOL. 2




Por aquí andamos Marina y yo ordenando y preparando las aventurillas de los últimos días para escribir en el blog y nos hemos dado cuenta de que tenemos más trabajo del que pensábamos. Por este motivo hemos preparado la segunda entrega de las curiosidades de este gran país, que sabemos que la primera gustó mucho (recibimos un mail al respecto, gracias).

Bicicletas

Australia es un país pensado para moverse en coche. Hasta puedes comprar alcohol en las licorerías sin tener que bajarte del coche, cosa que agradece la gente que lleva el equilibrio perjudicado por razones etílicas y quiere seguir alcoholizándose. Como en gran parte del mundo existe también la opción de moverse en bicicleta. Es una actividad muy arriesgada porque los conductores australianos parece que compitan a ver quien pasa más cerca de los ciclistas. Ir en bicicleta por las carreteras australianas debería estar patrocinado por Red Bull. En fin, a lo que vamos. ¿Alguna vez os habéis subido a una bici australiana? Nosotros sí. No sabemos si es porque están en el hemisferio sur o porque son de la Commonwealth pero aquí la maneta derecha acciona el freno delantero y la maneta izquierda el trasero. ¿Qué ocurre si ignoras este detalle? Lo dejaremos de deberes para vuestra imaginación.




Asociaciones anti casco

En Australia apenas hay crisis y las preocupaciones de la gente de a coche (no decimos de a pie porque aquí no camina nadie) son bastante ligeras. Actualmente se ha formado una organización a nivel nacional con el objetivo de protestar ante la obligatoriedad de llevar casco al ir en bicicleta. Argumentos: la gente dejará de ir en bicicleta si les multan por no llevar casco, si te caes de la bicicleta rara vez te golpeas la cabeza, el casco aumenta el riesgo de daño cervical… Ellos lo resumen diciendo que obligar a llevar casco al montar en bicicleta es una medida que va contra el medio ambiente y potencia el efecto invernadero ya que esta medida incentiva a utilizar el coche. Imaginaos el nivel de las preocupaciones que tienen por estos lares.

Criterio de entrada a locales de ocio

Cuando estuvimos en Nambour fuimos a lo que nos dijeron era un club. Ellos llaman así a una especie de mezcla entre hogar del jubilado y casino, con música de vivo, máquinas de póquer, restaurantes y bares. Cuando nos dijeron que íbamos a ir al Club de Nambour nos entró cierto desasosiego porque no teníamos ropa “de ir a un club”. Cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dijeron que si quieres puedes ir en taparrabos; la única restricción, por ley, en cuanto a vestimenta se refiere en los clubes y locales de Australia es que no puedes llevar chanclas. Zapatos, botas, zapatillas deportivas… lo que quieras menos chanclas. ¿Sabéis el señor que circula en bicicleta por Barcelona ataviado únicamente con bambas? Pues ese suculento trozo de carne podría entrar al club.

Tarjetas de crédito

Abrir una cuenta en un banco australiano está chupado. Como en casa. Ahora lo que es diferente es conseguir una tarjeta de débito, al contrario que en España, donde hasta el Círculo de Lectores tiene su propia tarjeta de crédito. El procedimiento es el siguiente: si en la ventanilla de atención al usuario hay un cartel que pone “Trainee, be patient” vuelve otro día. Vuelves otro día y pides tu tarjeta de débito. Todo perfecto, en un mes (UN MES) llegará a la sucursal donde la has pedido, lo cual es un engorro si estás viajando. Una vez esa tarjeta está en la sucursal donde la has solicitado tienes que ir a una sucursal en donde estés actualmente y pedir que te la envíen. Los envíos se hacen una vez a la semana así que si te ha mirado un gato negro tuerto vas a tardar una semana más en recibir tu tarjeta. Una vez tienes la preciada tarjeta te ofrecen la posibilidad de activarla in situ. Perfecto, lista para usar. ¿Me puede decir el PIN? Por supuesto, dentro de un mes le llegará una carta a su domicilio con el PIN de la tarjeta. ¿A España? No, no enviamos cartas fuera de Australia. ¿Entonces? Encefalograma plano en la ventanilla y nosotros con una tarjeta inútil más en la cartera. Y por qué demonios queremos nosotros una cuenta y una tarjeta en Australia… porque los señores de La Caixa roban casi 30 euros por cada 400 que sacas de un cajero australiano, y lo hacen sin avisar ya que los bancos australianos no cobran comisiones.

Dinero de plástico

Hace años en Australia algún gobernante algo avaro se dedicó a calcular cuánto dinero se perdía cambiando a la gente los billetes que echaban a lavar (esperemos que por error) en los bolsillos de la ropa sucia. Resultó ser mucho dinero así que dijo… ¡Quiero una solución! Y como el señor del Monorail en los Simpson, alguien se presentó y le vendió la idea de hacer los billetes de plástico. Pues bien, actualmente en Australia los billetes son de plástico, lo cual tiene dos grandes ventajas: los puedes meter en la lavadora y son imposibles de falsificar (Canadá va a comprar la tecnología a Australia para hacer lo mismo, aquí andan muy orgullosos con el tema).

Gipsy Kings

En las tiendas de música los discos están organizados por países: Australia, Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Botswana… Pues bien, en la sección de España sólo se puede encontrar a los Gipsy Kings. Lo único que hemos podido hacer al respecto ha sido emular a nuestro amado Llourinho y decir, con cara de “la UEFA no me quiere”… ¿Por qué?

Gas

Aquí el precio de la gasolina no se dice por lo que cuesta un litro, sino por lo que cuestan cien. Así cien litros de gasolina sin plomo cuestan unos 150 dólares (para los más perezosillos: un litro cuesta un dólar y medio). Esto es chocante cuando no lo sabes ya que vas circulando por la carretera y ves “unleaded 146 $” y te da un infarto. Vas a una gasolinera y ves gasolina sin plomo, gasolina extra Premium, gasoil, gasoil para camiones… y gas. Todas las gasolineras tienen surtidores de gas, cuyo precio no sube de 70 céntimos de dólar el litro en ningún sitio. La mayoría de gente se está pasando al gas actualmente.

Iglesias

En un pueblo de 8000 habitantes hemos contado: Old Methodist Church, Catholic Church, Baptist Church, Congregational Church (Presbiterian), Uniting Church y Anglican Church. Como dijo Schuster: no hase falta tu dises nada más.



Coches de policía

Aquí ser policía es algo muy serio y los criterios de entrada son rigurosos. Todos los policías hablan inglés. Esto es impensable en España. Si tenéis pensado delinquir por aquí, esperaos a ver la puerta de pasajeros del coche patrulla… ¿O es el coche de los cazafantasmas? 




Enchufes y demás parafernalia

Quien ha viajado mínimamente (Portugal y Andorra no cuentan) sabrá que cada país tienen algo que lo distingue de los demás (obviaremos el tema del idioma, no queremos a ningún ministro enfadado por aquí) y que es bastante engorroso: Los enchufes. Que si palitos, barritas, tubos gordos o delgados… Nosotros hemos llegado a la conclusión de que quién diseñó los enchufes en Australia tenía estrabismo. Dos palitos planos inclinados y uno recto. En fin. Les damos un punto positivo ya que todos los enchufes llevan un interruptor asociado, evitando así que un niño mutante con minideditos pueda electrocutarse hurgando por ahí. Hablemos ahora de los interruptores: después de haber estado en siete familias diferentes y en unas diez u once casas nos hemos dado cuenta de que todos (TODOS) los interruptores son iguales. ¿Monopolio?



Y llegamos a la sección del supermercado (Woolworths, Coles, IGA, Aldi)

Comida para perros

El refrigerador con los chopeds más grandes y apetitosos… es el de la comida para perros. Aquí aman a sus mascotas por encima de todo. Puedes comprarle a tu chihuahua un pedazo de chóped tamaño pierna de Pau Gasol pero ojo, no te va a caber en la nevera.




Nesquik

Nesquik de chocoalte. Correcto, a falta de Cola Cao. Nesquik de fresa. Caramba, igual en Francia también lo tienen. Nesquik de plátano. ¿Hola?




La guía del súper

¿Qué pasa cuando entras en un súper que no conoces? Pues que entras a por papel higiénico y sales con dos latas de pimientos del piquillo rellenos de arroz, atún en escabeche, una escoba nueva y un huevo Kinder (por cierto aquí un huevo kínder vale 2,2 $). Aquí les da igual hacer negocio haciéndote recorrer todo el supermercado hasta que encuentres los que buscas así que justo a la entrada cuelgan unas listas con todo lo que venden ordenado alfabéticamente, el pasillo y el expositor en el que están. Gracias.




Yogures y tomates

Para mear y no echar gota. El yogur va en cubos y se mide en litros. La salsa de tomate va en botecitos de yogur y se mide en mililitros. Os dejamos unas fotos porque esto hay que verlo.






Quick sale

¿Qué hacen los súpers cuando algo se les va a caducar? Aquí no tienen mendigos así que lo que hacen es rebajarlos hasta un 75 % y ponerlos todos juntitos en la misma zona bajo el cartel de “rebajas por venta rápida”. Magnífico.




Esto es todo por ahora, seguiremos observando atentamente con el objetivo de ir aumentando la lista de curiosidades… claro que dentro de nada nos vamos a Nueva Zelanda. ¿Curiosidades neozelandesas? Quién sabe.

Por mi parte me despido por ahora ya que tengo que empezar a mirar seriamente las estrellas (aquí son distintas, recordar que estamos en el hemisferio sur) ya que el Xollo debe tener un horóscopo decente.

G’day mates!

Enrique & Marina

2 comentarios:

  1. Me he quedado muerta con el tomate tamaño yogur xDDD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabemos cómo premiar tu fidelidad, pero seguro que algo encontramos en el súper!

      Eliminar